Se Rokh – Tres Rostros

Tres generaciones de actrices contra las tradiciones.

Sinopsis:
La actriz Behnaz Jafari recibe un video de auxilio de una joven cuya familia le ha prohibido ir a Tehran a estudiar teatro. Temiendo por la seguridad de la joven, Benhnaz inicia un viaje en compañía del director Jafar Panahi para buscarla en un pueblo en las montañas. En el camino conocerán personajes únicos de la zona y pondrán a prueba su límite a seguir las tradiciones.

Iran, 100 min
Director: Jafar Panahi
Escritor: Jafar Panahi, Nader Saerivar
Fotografía: Amin Jafari
Edición: Mastaneh Mohajer/Panah Panahi

Crítica:
El mensaje de auxilio de una joven inicia una aventura para la actriz Behnaz Jafari y el director Jafar Panahi. La película inicia como una Road Movie, con una leve esencia de Thriller, para buscar a Marziyeh e intentar descubrir si se encuentra a salvo. En el camino conocen a los habitantes de la zona que nos pintan un panorama de la realidad de la Irán rural y su ideología, dándonos sutiles indicios de las razones tras el video de Marziyeh pero poca información sobre su paradero.

La principal debilidad de la película es el cambio de ritmo justo a la mitad, cuando descubrimos lo que ha ocurrido con Marziyeh. En este punto se convierte en una película completamente de reflexión social, deja de lado el Road Trip/Thriller, lo cual disminuye la intriga e interés inicial ya que el punto de mayor tensión (el misterio Marziyeh) ya ha sido resuelto. Esto no quiere decir que la segunda parte no sea interesante o relevante, de hecho es la parte fuerte de la narración, pero si exige paciencia al espectador para retomar el ritmo.

Los tres rostros del título de la película son las tres actrices, cada una de diferente generación: la actriz retirada que ha vuelto a la vida normal, aborrecida por el pueblo por haberse exhibido en el cine durante décadas; la actual actriz en la cima de su carrera, reconocida y querida por el pueblo; y la joven aspirante a actriz que el pueblo acusa de deshonrar a su familia por decidir estudiar teatro en vez de casarse. Es justo esta contradicción de opiniones de los habitantes del pueblo, sobre la decisión femenina de ser actriz, lo que nos lleva a una reflexión sobre las tradiciones y cuanto estamos dispuestos a seguirlas, ¿romperíamos las tradiciones para ayudar a una joven a lograr su sueño de ser actriz? A pesar de que saben la respuesta, dudan al tener que romper las tradiciones. Esta delicada reflexión es el logro de la película, ¿Hasta que punto el respetar una tradición es seguirla?

En la escena final, una hermosa metáfora, el camino para salir del pueblo es tan estrecho que un sólo auto puede transitar a la vez: no puedes estar salir y entrar al mismo tiempo, no puedes estar dentro y fuera del pueblo (y sus tradiciones) al mismo tiempo; en algún momento debes escoger de que lado quieres vivir.

Trailer:

Tagged : /